SAN VICENTE
Es la ciudad cabecera del municipio y departamento homónimos en El Salvador. Fue fundada en el año 1635 y llegó a ser capital de la república en el siglo XIX. Durante la colonización española, fue una de las localidades más importantes de laIntendencia de San Salvador.
El departamento fue creado, el 12 de junio de 1824 y funcionó como capital de El Salvador de 1834 a 1840. Al ser establecido comprendía también, el territorio de los actuales departamentos de Cabañas y La Paz.



Fue diseñada por Roberto Miranda, su construccion estuvo a cargo de Luis Esterman y Eugenio Crepiat, aunque finalmente fue concluida bajo el mando de Lucio Capelar.

Una de las iglesias considerada patrimonio nacional no solo por su antiguedad sino por su rica historia, un icono colonial del pais,y escenario de importantes capítulos de la historia salvadoreña.

Es un turicentro o centro turístico situado en el departamento de San Vicente, convirtiéndose una ruta turística mas en el salvador para poder disfrutar de un rico baño ya sea en familia o con amigos. Este parque acuático cuenta con una extensión territorial bastante amplia donde los visitantes pueden disfrutar una experiencia agradable.

Es un remanente de agua natural de origen volcánico, rodeado de frondosos árboles. Se encuentra situada en el departamento de San Vicente y ofrece al visitante serenidad, descanso, placer y belleza.

Es una zona de fumarolas y fuentes termales que se ubican en las faldas del volcán "Chinchontepec", en el cantón San Francisco Agua Agria, municipio de Guadalupe en el departamento de San Vicente.

Está ubicado en los municipios de Guadalupe y Tepetitán en el departamento de San Vicente; y San Juan Nonualco y Zacatecoluca en el departamento de la Paz en El Salvador

Este templo se levantó para consagrarlo como sede eclesiástica del departamento el 18 de diciembre de 1943. El diseño de su fachada es ecléctico con detalles artísticos de influencia neoclásica. En el portón principal apreciará una impresionante representación de San Vicente Abad y Mártir en relieve y hecho de bronce quien es el patrón del municipio y en su honor se celebran las fiestas patronales del 15 al 31 de diciembre.