
COMIDAS TIPICAS DE EL SALVADOR
La comida tradicional de El Salvador se caracteriza por estar basada en el maíz, las costumbres y tradiciones de nuestros antepasados en la cocina tenian como ingrediente principal el maiz y ingredientes como los frijoles que hacen de las comidas salvadoreñas platillos muy especiales al paladar.
Los tamales de elote, tamales de gallina india, las riguas, la yuca frita y en las bebidas los atoles que forman ya una tradición en el paladar de los salvadoreños.

Las pupusas han formado parte de la gastronomía Salvadoreña desde tiempos inmemoriables, debido a su delicioso sabor y su bajo costo de preparación. Sin embargo tenemos que recalcar que a pesar que su costo de preparación es bajo, también requiere de ciertos conocimientos para que tengan un sabor único.

Mezcla de masa batida con grasa, rellena y condimentada a la usanza de cada lugar, envuelta en hoja de maíz o plátano y cocida al vapor.

Es una bebida típica que te vendría perfectamente en una mañana muy fría o después de una noche de parranda. Para que te sepa mejor acompáñala de frijoles cocinados con anterioridad en olla de barro y pan francés recién salido del horno. Su principal ingrediente es el maiz con sal y pimienta al gusto.

Son tortas elaboradas con masa de elotes o maíz tierno. Su exquisito sabor nos encanta a mucho a los Salvadoreños ya que esta masa es combinada con otros ingredientes derivados de la leche como la crema o la cuajada.

La quesadilla salvadoreña es una especie de pan elaborado con varios productos lacteos como el queso fresco o cuajada (de ahí proviene su nombre), los cuales sirven para la preparación de este pan esponjoso y húmedo que a parte de ser conocido como un plato típico, también es un postre tradiciona.

Los pastelitos Salvadoreños o pasteles Salvadoreños son uno de los platillos típicos más consumidos en nuestro país. Se pueden encontrar en casi cualquier pueblo a un precio bastante accesible.

El elote loco Salvadoreño es una de esas cosas que indudablemente no pueden faltar en las ferias que se celebran en cada pueblo de nuestro país.

El chilate es una bebida de maíz que adquiere diferentes sazones y modos de preparar en varias partes de Mesoamérica. se cocina con agua de ceniza y su uso es puramente ceremonial.

Los nuégados de yuca sin duda son una de las comidas típicas más degustadas en nuestro país El Salvador. Esta delicia también es un platillo bastante popular en algunos lugares turísticos que generalmente son conocidos como pueblos vivos o en algunas zonas turísticas como por ejemplo en Los Planes de Renderos.