top of page

Licenciatura en Gestion y Desarrollo Turistico

La carrera de Licenciatura en Gestion y Desarrollo Turistico, obedece a la necesidad de proporcionar gestores que esten completamente preparados para ejercer las funciones de planeacion, organizacion, integracion del talento humano, direccion y control, aplicadas a las áreas de producción, administración de personal; mercadeo y finanzas, en el contexto de la actividad turística de la economía nacional.

El (la) Licenciado(a) en Gestion y Desarrollo Turistico, tendrá como responsabilidad básica lograr el mayor nivel, preveyendoles de conocimientos en la planificación de agencias de viaje con un enfoque de destinos turísticos, administración de eventos y gestión de empresas dedicadas a la gastronomía, gestión eficiente de entidades hoteleras y restaurantes, ofimática turística; y demás que son de su competencia en todo lo antes enmarcado en la legislación turística del país. Los profesionales de la carrera lograran realizar una gestión de calidad en la atención al turista, promoviendo la imagen positiva de El Salvador.

El estudiante en su formación aprenderá a generar iniciativas, en beneficio del crecimiento y desarrollo turístico nacional, a participar en los diferentes eventos sociales, educativos, recreativos, etc. Que se realicen dentro de su entorno, con el propósito de que su presencia motive la atención que la sociedad pueda ofrecer al sector turismo como uno de los motores de mayor dinamismo para el desarrollo económico y social del país. La solida e integral formación lo faculta para desempeñarse eficazmente en distintos sectores del país: publico y privado. Entre algunas áreas del campo de acción puede desempeñarse están: Gerente de proyectos de turismo, Consultorio turístico, Director de agencias de viajes y tour operador, Director de mercadeo turístico, Gerente de empresas de servicio, Gestor de alimentos y bebidas, Emprendedor y gestor de negocios turísticos, Guia local de destinos y rutas turísticas, Coordinador de actividades vinculadas al patrimonio cultural.

bottom of page