top of page

WEB 2.0 

El termino Web 2.0 se utilizo por primera vez en el año 2004, cuando Tim OReilly yDale Dougherty, de la editorial estadounidense especializada en libros de tecnologiaOReilly Media utilizaron este término en una conferencia en la que expusieron sobreel renacimiento y evolucion de la Web.

 

Como su nombre lo indica, la Web 2.0 es la evolucion de una Web anterior, la Web 1.0, que es la Web tradicional, que se caracteriza porque el contenido e informacion de una pagina o sitio es producido por una persona, el editor o webmaster. Esos contenidos son, una vez publicados, visitados por los navegantes, sin la posibilidad de ser modificados, opinar sobre ellos o agregar contenidos nuevos.

 

La Web 1.0 es estatica, es decir, los datos que se encuentran en esta no se pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la informacion y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida.

 

El termino establece una distincion entre la primera epoca de la Web (donde el usuario era basicamente un sujeto pasivo que recibia la informacion o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolucion que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

 

Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenidos del sitio Web, en contraste con los sitios Web no interactivos en los que los usuarios se limitan a la visualización pasiva de informacion que se les proporciona.

 

La Web 2.0, por lo tanto, esta formada por las plataformas para la publicacion de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegacion.

 

Es importante tener en cuenta que no existe una definicion precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parametros. Una pagina web que se limita a mostrar informacion y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generacion 1.0. En cambio, cuando las paginas ofrecen un nivel considerable de interaccion y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.

 

Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnologico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la informacion en linea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.

Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenomeno social que cambio para siempre nuestra relacion con la informacion, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestacion en contra del maltrato animal no esta completa sin mostrar cuantos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, que porcentaje de lectores esta a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o senalan errores.

 

Como ocurre con cualquier hito en la historia de la humanidad, la democracia asociada a la Web 2.0 ha impactado seriamente en los medios de comunicacion tradicionales, principalmente en aquellos que no supieron adaptarse a esta nueva ola de libertades. La ultima decada ha visto el nacimiento de diversos periodicos y revistas independientes que han sabido establecerse y conseguir un gran exito a nivel mundial, opuesto al decaimiento de antiguos colosos.

 

La Web 2.0 no es precisamente una tecnologia, es mas bien una actitud con la que se propone utilizar internet, donde la unica constante debe ser el cambio: renovar, actualizar y mejorar en forma permanente los contenidos.

Ademas el conjunto de aplicaciones de la Web 2.0 permite ejecutar las siguientes acciones:

  • Compartir información

  • Subir archivos a la red

  • Escribir (colaborar en la producción de contenidos por medio de wikis, blogs y otras herramientas).

  • Reescribir la informacion (editar).

  • Escuchar y hablar (participar en video o teleconferencias por medio de herramientas como: Skype, YouTube entre otras).

  • Participar en redes sociales (por medio de herramientas como: Myspace,Second Life, Facebook).

     

     

    Herramientas para compartir en la Web 2.0

 

 

 

 

 

 

 

 

WEB 3.0

La Web 3.0 es un termino que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semantica.

 

En lo que a su aspecto semantico se refiere, la Web 3.0 es una extensian del World Wide Weben el que se puede expresar no solo lenguaje natural, tambien se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la informacion más facilmente.

 

El termino se acuno en 2001 en un articulo cientifico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describia el termino como lugar en el cual las maquinas pueden leer paginasWeb con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos.

 

Otros de los terminos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformacion de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para multiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, laWeb Semantica o la Web geoespacial.

 

La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semantica, busquedas de lenguaje natural, data-mining, aprendizaje automatico y asistencia de agentes, todo ello conocido como tecnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web.

 

De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 esta caracterizada y aprovisionada por la acertada union de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido laWeb 3.0 como el siguiente paso en la progresion de las tuberis que conforman Internet.

La Web 3D

3D se refiere al diseno tridimensional de las vistas virtuales de cualquier objeto a partir de tres lados distintos simultaneamente. Un usuario puede ver la imagen real de un edificio, cualquier localización u objeto y caminar a lo largo de dicha localizacion sin siquiera moverse de su ordenador.

Estas tecnologias se estan empleando masivamente en una amplia gama de servicios, como juegos, modelos de realidad virtual (VR) y soluciones multimedia.

 

Ahora, la tecnologia 3D se ha pasado a Internet mediante la Web 3.0, y se ha convertido en una nueva tendencia en la Web. Ahora los usuarios pueden ir de caza a traves de la ciudad, viajar por el mundo o pueden caminar por un mundo virtual Second-Life, navegando por los datos e interactuando con otros a lo largo de la Web 3.0.

 

Este tecnologia se usa de manera masiva en juegos, en tours mundiales virtuales, ingeniería geospacial, investigación de alta tecnologia on-line, redes, desarrollo de software on-line, telecomunicaciones on-line, compras on-line y redes sociales, todos ellos ejemplos perfectos de la Web 3.0.

 

Web Semantica

La Web Semantica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automatico preciso de la informacion. Para ello, es necesario hacer que la informacion que reside en la Web sea entendible por las propias maquinas. Especialmente su contenido, mas alla de su simple estructura sintactica.

 

Con lo cual, podemos determinar que la Web Semantica trata sobre diferentes ambitos, por un lado es un conjunto de lenguajes y procedimientos para poder anadir esa semantica a la informacion para que sea entendible por los agentes encargados de procesarla. Y por el otro lado trata, el desarrollo y la construccion de los agentes encargados de procesar esa informacion y filtrar la que es util para los usuarios o para agentes que tienen que realizar una determinada funcion.

 

Con este fin, los agentes deben recuperar y manipular la información pertinente, lo que requiere una integracion sin fisuras con la Web y aprovechar totalmente las infraestructuras existentes.

 

Al dotar a la Web por lo tanto, de semantica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales en la busqueda de informacion gracias a la utilizacion de una infraestructura comun, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir informacion de forma sencilla.

Como punto adicional, la Web Semantica tambien trata la forma en la cual se implementan servicios web fiables e interoperables a gran escala, creando una web de servicios interpretables e interoperables que agentes inteligentes puedan descubrir, ejecutar y componer automaticamente.

Web 4.0

La Web 4.0 es un nuevo modelo de Internet que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Red actual.Es necesario un cambio de paradigma, un nuevo modelo de Internet. La Web 4.0 propone una nueva manera de interacción con el usuario mas completa y personalizada, no limitandose simplemente a mostrar informacion, sino comportandose como un espejo magico que de soluciones concretas a las necesidades del navegante.

 

Este termino motiva a pensar en que consiste este tipo de web. Por ahora algunos senalan que el resultado de 3D + web 3.0 (web semantica) + Inteligencia artificial + voz como vehiculo de intercomunicacion = web 4.0 (web total) es decir que una vez se establezca esta web semantica (entre el ano 2010 y el 2020) sera el turno de avanzar hacia la web 4.0 en la que el sistema operativo establecido en la web cobre protagonismo, hacia una web ubicua cuyo objetivo primordial sera el de unir las inteligencias, donde tanto las personas como las cosas se comunican entre si para generar la toma de decisiones.

 

Para el 2020 se espera que haya agentes en la web que conozcan, aprendan y razones como lo hacemos las personas.

A partir de la proliferación de la comunicacion inalambrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo fisico o virtual. O sea, integracion en tiempo real. Con mas "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con el, otro nivel de analisis.

 

Por ejemplo, el GPS que guia al automovil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitara el tramite de manejarlo.

 

Web 4.0 es una capa de integracion necesaria para la explotacion de la Web Semantica y sus enormes posibilidades.

 

Se fundamenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Comprension del lenguaje natural (NLU) y tecnicas de speech-to-text.

  • Nuevos modelos de comunicacion maquina-maquina (M2M). La Red estara formada por agentes inteligentes en la nube, que seran capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.

  • Uso de informacion de contexto del usuario. Sentiment analysis, geolocalización, sensores…

  • Nuevo modelo de interaccion con el usuario. Para que la Web no se convierta en un mero almacen de informacion son necesarios nuevos modelos de interaccion, o incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, haciendo hincapie en su uso sobre dispositivos moviles.

 

Con este nuevo modelo de Web podremos hacer consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme” y que tu movil se comunique automaticamente con la compania de taxis mas cercana o con tu favorita, sin intervencion directa del usuario.

bottom of page