SAN SALVADOR
Es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.3 Como capital de la nación, alberga las sedes del Gobierno y el Consejo de Ministros de El Salvador, Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia y demás instituciones y organismos del Estado, así como la residencia oficial del Presidente de la República. Es la mayor ciudad del país desde el punto de vista económico y demográfico, y asiento de las principales industrias y empresas de servicios de El Salvador.
La primera fundación de San Salvador tuvo lugar en 1525, se refundó en 1528, pero su población estaría asentada en su emplazamiento actual hasta en 1545. Fue un importante centro comercial durante la colonización española, debido a la agricultura del añil, y se convirtió en sede de la Alcaldía Mayor, Intentendencia y la Provincia del territorio que, en su mayor parte, hoy conforma El Salvador.


El Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González,1 antes Flor Blanca, es el estadio olímpico de El Salvador. En él se han desarrollado los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935 y 2002, y los Juegos Centroamericanos en 1977 y 1994. Es el segundo estadio más grande de El Salvador y el cuarto más grande de Centroamérica y el Caribe.

El Teatro Nacional de San Salvador está ubicado en el centro histórico de la ciudad capital de El Salvador. Su construcción inició el año de 1911 y terminó en 1917. Es uno de los centros más importantes para las artes escénicas en este país

Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) es un recinto multiusos de la ciudad de San Salvador, El Salvador. Sus instalaciones están localizadas en la Colonia San Benito, a 5 kilómetros del centro de la capital Salvadoreña, en una zona residencial con excelentes facilidades de transporte, fácil acceso a hoteles de primera clase. Además es considerado como el centro de convenciones más grande, moderno y funcional de Centroamérica.

El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), una organización dedicada al estudio y preservación de la identidad de este país a través de diversas actividades relacionadas con la arqueología y antropología.

El Museo Militar de la Fuerza Armada de El Salvador está ubicado en la ciudad de San Salvador. Ocupa las instalaciones del antiguo Cuartel El Zapote, edificio que data de los años 1920. La colección del museo abarca catorce salas de exhibiciones —algunas identificadas con nombres de militares destacados— y dos áreas interactivas. Además, en este sitio se encuentra el Monumento de los Próceres Nacionales y Plaza Memorial.

Está ubicado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Es un espacio cultural dedicado a los niños que pretende transmitir conocimientos mediante un ambiente de diversión.1 Asimismo, intenta reforzar el contenido de los programas educativos de los centros escolares. Las instalaciones —ubicadas dentro del área del parque Cuscatlán— son administradas por la Asociación Museo de los Niños y comprenden 27 salas permanentes de exhibición. Fue inaugurado el año de 1999.

El Museo de Arte de El Salvador (MARTE), localizado en la ciudad de San Salvador, es una institución privada sin fines de lucro encargada de la conservación y difusión del arte de ese país.

El Museo del Ferrocarril y Parque Temático de El Salvador se encuentra ubicado en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Fue inaugurado el día 11 de diciembre de 2015 y ocupa las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal).