LA PAZ
El departamento de La Paz se halla situado en el sector centro-sur de El Salvador. Sus límites son el lago de Ilopango y el departamento de Cuscatlán al Norte, el departamento de San Vicente al NorEste y Este, los departamentos de San Salvador y La Libertad al Oeste y el Océano Pacífico al Sur.
El clima es templado húmedo en la zona montañosa, con lluvias que superan los 2,000 mm al año, y cálido y semihúmedo en los valles septentrionales, el centro y la llanura litoral, con lluvias de 1,500 mm anuales.
Destacan en primer lugar los cultivos de café, tabaco, algodón, caña de azúcar, yuca, mangle, palmera, frutas tropicales, cítricos y hortalizas, junto con la cría de ganado vacuno y porcino y aves de corral.


El estero de Jaltepeque está ubicado entre los departamentos de La Paz y San Vicente, en El Salvador, específicamente en la zona turística conocida como la Costa del Sol. Este lugar posee una extensión lineal de 28 kilómetros largo y 1.5 kilómetros de ancho que sirven como hábitat natural para una gran cantidad de aves costeras y variedad de moluscos marinos.

Se encuentra en el cantón Nuevo Edén, municipio de San Luis Talpa, con una extensión de 977 hectáreas. Cuenta con zona arenosa y bosque de manglar. Por las diversas manifestaciones de reserva ecológica, el lugar posee varios tipo de vegetación.

El turicentro Ichanmichen, junto a muchos otros dispersos en todo el territorio de El Salvador, es considerado como un área natural de recreación natural. Ichanmichen posee importantes recursos naturales, los cuales han servido de base para el desarrollo de una infraestructura y una serie de actividades de tipo cultural, deportiva y recreativa.

Sirven como hábitat natural para una gran cantidad de aves.

El turicentro cuenta con clima agradable, 132 cabañas, dos piscinas (una de adultos y otra para niños), dos restaurantes, desvestideros y muelle. La primera etapa se inauguró en 1975. Sin duda alguna, la zona es la principal atracción turística para los turistas.