CHALATENANGO
Es la cabecera del Departamento homónimo de El Salvador. Su territorio se divide en 6 cantones y 36 caseríos. En 2007 la población era de 29.271 habitantes según censo de 2007. La extensión territorial del municipio está distribuida de tal manera que tiene un área rural de 131,05 km² aproximadamente y un área urbana de 0,75 km² aproximadamente.
El nombre Chalatenango es de origen náhuat, y proviene de chal, shal (arena); at, (agua): río; y tenango (valle). Etimológicamente, valle de aguas y arena.



Es una montaña transnacional, ubicada exactamente en la frontera entre El Salvador y Honduras. Se encuentra a 13 km al Noreste del casco urbano de San Ignacio, municipio salvadoreño, y a 7 km al Sureste de la ciudad hondureña de Nueva Ocotepeque. Es un pico montañoso de impresionantes laderas escarpadas. Con 2730 msnm es el más alto de El Salvador y el tercero más alto de Honduras.

Es un río perenne con vertiente al océano Pacífico. Con 422 km de longitud es uno de los ríos más largos de Centroamérica. Su cuenca abarca tres países: Guatemala, Honduras y El Salvador.

Tiene una longitud de 77 km y sirve de límite geográfico entre las repúblicas de El Salvador y Honduras. Nace en el municipio de San Ignacio, departamento de Chalatenango, El Salvador, y desemboca en el embalse de la Central Hidroeléctrica 5 de Noviembre, con un recorrido noroeste-sudoeste.

Tiene una importancia histórica puesto que jugó un papel fundamental en las negociaciones entre la guerrilla y el Gobierno durante la guerra civil; es, además, el mayor centro de artesanías del país, sosteniendo la economía del municipio casi totalmente en este rubro. Es parte de la zona montañosa del país, por lo que alberga diversos centros turísticos que contribuyen a su economía.

Está ubicado a 99Km de la ciudad capital en la ciudad de La Palma Municipio de Chalatenango. Miramundo es una de las elevaciones más altas del país altura 2400 mts snm temperatura hasta de cero grados en la estación de verano y 12 grados promedio durante la estación lluviosa la zona cuenta con las mejores panorámicas y bosques húmedos nebulosos.

Está ubicado a 18 kilómetros de la cabecera departamental de Chalatenango, en el municipio de San José Las Flores y a orillas del Río Sumpul.

Está ubicado a 9 Km al oriente de La Palma y 12 Km del pueblo de San Ignacio en el Departamento de Chalatenango, en el punto más alto del Cerro Miramundo con una altura de 2,450m/snm, la zona es montañosa, turística y agrícola, en esta se encuentran los bosques húmedos como El Pital con una altura de 2730m/snm.